
Introducción
Si estás empezando a invertir en criptomonedas, seguro que te has sentido un poco abrumado. Hay muchas cosas que aprender, y a veces, los errores son casi inevitables. Pero no te preocupes, todos cometemos fallos al principio. Lo importante es aprender de esos errores para no repetirlos. En este artículo te voy a contar los errores más comunes que cometen los novatos, para que puedas evitarlos desde el principio. ¡Así podrás empezar con buen pie en el mundo cripto!
1. No investigar antes de invertir
Uno de los errores más grandes que cometen los principiantes es lanzarse a invertir en criptomonedas sin hacer una buena investigación primero. Es fácil dejarse llevar por la emoción del momento o por lo que otros dicen, pero invertir sin entender lo que estás comprando es muy arriesgado, y fácil de ser estafado.
Ejemplo: Mucha gente hace caso a gente que ve por tiktok por enseñar dinero y decir que tienen una vida de millonario, y hay mucha gente que se lo cree y les paga por algún curso o algo por el estilo, y cundo le pagas se esfuma y te roba el dinero.
Consejo: Antes de invertir en cualquier criptomoneda, dedica tiempo a investigar. Entiende cómo funciona, quién está detrás de ella, y cuál es su propósito. La mayoría de los Exchange tienen guías educativas, ¡aprovéchalas!
2. No usar una wallet segura
Otro error común es dejar las criptos en el Exchange donde las compraste. Aunque al principio puede parecer conveniente, no es lo más seguro. Los Exchange pueden ser hackeados, y si tus criptos están ahí, podrías perderlas.
Consejo: Transfiere tus criptos a una wallet personal (como Trust Wallet o Ledger) tan pronto como las compres. Así tendrás más control sobre ellas y mayor seguridad.
3. No proteger tu cuenta con autenticación en dos pasos
Otro error fatal es no activar la autenticación en dos pasos en tu cuenta. Esto es básico para proteger tu cuenta en los Exchange y wallets, porque si alguien roba tu contraseña, también necesitaría tu teléfono o un código adicional para acceder a tu cuenta.
Ejemplo:
Imagina que alguien consigue tu contraseña solo con eso podría acceder a tu cuenta y robar tus criptos. Activar los dos pasos es un paso sencillo y es una capa extra de seguridad que deberías activar en cuanto crees tu cuenta.
Consejo: Si no sabes cómo activar la autentificación en dos pasos, en la mayoría de los Exchange es una opción que puedes encontrar fácilmente en la configuración de seguridad de tu cuenta.
4. Invertir más de lo que puedes permitirte perder
Un error que cometen muchos principiantes es invertir más dinero del que pueden permitirse perder. El mercado de las criptomonedas es muy volátil, y aunque puedes ganar mucho dinero, también puedes perderlo todo en un abrir y cerrar de ojos.

Ejemplo:
Si pones todos tus ahorros en criptos sin saber lo que haces, podrías encontrarte en una situación difícil si el mercado baja de golpe. Es importante entender que las criptomonedas son una inversión de alto riesgo.
Consejo: Nunca pongas dinero en criptos que no te importe perder. Comienza con pequeñas cantidades mientras aprendes sobre el mercado.
5. No diversificar la inversión
Otro error típico es apostar todo en una sola criptomoneda. Aunque Bitcoin y Ethereum son las más conocidas y tienen una buena reputación, el mercado cripto está lleno de altcoins con un gran potencial. Si todo tu dinero está en una sola moneda, corres el riesgo de que si esa moneda pierde valor, lo pierdas todo.
Ejemplo:
Si solo tienes Bitcoin y el precio cae un 50%, perderás mucho dinero. Pero si hubieras invertido en varias monedas, como Ethereum, Cardano o Polkadot, tu inversión estaría más diversificada y sería menos arriesgada.
Consejo: Diversificar tu inversión en criptos te ayuda a reducir el riesgo. No pongas todo en una sola moneda, prueba con varias.
6. No prestar atención a las comisiones
Las comisiones son otro aspecto que muchos principiantes no tienen en cuenta al comprar y vender criptomonedas. Algunos exchanges cobran comisiones altas cada vez que compras o vendes monedas, y si no te das cuenta, podrías perder mucho dinero con el tiempo.
Ejemplo:
Supón que compras Bitcoin y pagas una comisión del 2%. Si compras y vendes varias veces sin fijarte en las comisiones, estarás perdiendo un porcentaje importante de tus ganancias.
Consejo: Antes de comprar en cualquier exchange, revisa las comisiones que cobran por cada transacción. Elige plataformas con comisiones razonables, especialmente si planeas hacer varias operaciones.
7. Seguir recomendaciones sin investigar
Es fácil caer en la tentación de seguir recomendaciones de amigos, influencers o incluso en redes sociales. Pero la mayoría de estas personas no tienen en cuenta tus necesidades o tu situación financiera. Seguir a ciegas a otros puede ser un gran error.
Ejemplo:
Un influencer de criptomonedas puede promocionar una moneda solo porque le han pagado para hacerlo, sin mencionar los riesgos que conlleva. Si compras una moneda solo porque alguien te lo dijo, sin hacer tu propia investigación, puedes terminar perdiendo dinero.
Consejo: Siempre haz tu propia investigación y no te fíes solo de lo que ves en las redes sociales. Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
8. No tener paciencia
El último error común es no tener paciencia. Muchas personas se sienten presionadas a obtener ganancias rápidas y, por eso, compran criptos sin conocer bien el mercado. Esto puede llevarte a tomar decisiones impulsivas y arriesgadas.
Ejemplo:
Si compras DogeCoin porque alguien te dice que va a subir de valor, podrías venderlo rápidamente cuando veas que sube. Pero si no tienes paciencia, podrías perder una buena oportunidad de obtener más ganancias.
Consejo: La paciencia es clave en el mundo cripto. Si inviertes con una estrategia a largo plazo, tendrás mejores resultados que si solo buscas ganancias rápidas.
Conclusión
El mundo de las criptomonedas puede ser muy emocionante, pero también está lleno de riesgos. Si evitas estos errores comunes y sigues las recomendaciones que te he dado, tendrás muchas más probabilidades de tener éxito. Investiga siempre, protege tus activos, y no te dejes llevar por la emoción. ¡Con paciencia y conocimientos, puedes llegar lejos en este mundo cripto!