
Introducción
Cuando empecé a aprender sobre las criptomonedas, la primera que escuché fue Bitcoin, como casi todo el mundo. Pero luego empecé a ver que había muchas otras monedas raras con nombres como Ethereum, Cardano, Solana, Dogecoin, y muchas más. Al principio me rayé un poco porque no entendía si eran lo mismo, si valían igual, o si una era mejor que otra.
Con el tiempo fui entendiendo que todas esas monedas que no son Bitcoin, se llaman altcoins. Y aunque muchas se parecen, en realidad hay diferencias importantes entre ellas y el Bitcoin. Aquí te voy a explicar de forma fácil qué es una altcoin y en qué se diferencian del Bitcoin, para que tú también lo entiendas si estás empezando en esto de las cripto.
1.¿Qué significa altcoin?
La palabra altcoin viene de “alternative coin”, o sea, moneda alternativa. Es basicamente cualquier criptomoneda que no es Bitcoin. Al principio solo existía el Bitcoin, pero luego fueron saliendo otras monedas que querían hacer cosas diferentes o mejorar algunas cosas del Bitcoin.
Así que cada vez que veas una cripto que no sea BTC, ya sabes que es una altcoin. Algunas son muy conocidas como Ethereum o Solana, y otras son bastante nuevas o poco conocidas. Hay miles, literal, y no todas valen la pena.
2.¿Por qué existen las altcoins?
Buena pregunta. Pues existen porque el Bitcoin no es perfecto. Aunque fue la primera y es la más famosa, hay cosas que se pueden mejorar. Por ejemplo:
- Las transacciones de Bitcoin son lentas comparado con otras monedas.
- Las comisiones pueden ser altas cuando hay mucha gente usándolo.
- Bitcoin no permite hacer contratos inteligentes (smart contracts), que es algo que sí hacen otras monedas como Ethereum.
Entonces, lo que han echo muchos desarrolladores es crear nuevas monedas que tengan más funciones, que sean más rapidas, o que sirvan para otras cosas diferentes.
3.Algunas altcoins importantes
No voy a hablar de todas porque hay muchísimas, pero te voy a contar de algunas que yo he mirado más o que me suenan.
Ethereum (ETH)
Esta es la altcoin más famosa. Es como el segundo jefe del mundo cripto después de Bitcoin. Lo guay de Ethereum es que permite crear contratos inteligentes. Eso significa que puedes programar cosas encima de Ethereum, como juegos, apps, NFT’s y mucho más. Yo por ejemplo usé una vez MetaMask, que va con Ethereum, para probar una app que te daba NFT gratis, estuvo chulo.
Cardano (ADA)
Esta la descubrí porque un amigo me dijo que era como una versión más ecológica de Ethereum. Se supone que consume menos energía y también sirve para hacer smart contracts. A mí me gustó que se centraban en la educación y en ayudar a países en desarrollo, eso está guay.
Solana (SOL)
Esta altcoin es súper rápida. Tiene comisiones casi de 0 y va volando. Lo malo es que a veces se cae la red, pero bueno, va mejorando. Muchos NFT están en Solana porque es barato y rápido.
Dogecoin (DOGE)
Esta es la más rara de todas. Empezó como un meme, literal, con el perrito ese del meme. Pero luego Elon Musk habló de ella y subió un montón. No sirve para mucho, pero la gente la compra por la risa o por si sube de golpe. Yo no le metí porque no me fiaba mucho.
4.¿Qué diferencias hay entre Bitcoin y las altcoins?
Aquí te hago un resumen de lo más importante para que lo tengas claro:

- Bitcoin fue el primero. Todas las demás vinieron después.
- Bitcoin se usa sobre todo como reserva de valor, como el oro digital.
- Las altcoins tienen más funciones. Algunas se usan para apps, juegos, NFT, etc.
- El Bitcoin es más seguro y tiene una red más grande.
- Las altcoins suelen ser más baratas y pueden subir más rápido, pero también bajar igual de rápido.
5.¿Qué es mejor, Bitcoin o las altcoins?
Pues depende. Yo al principio solo pensaba en Bitcoin porque era el más conocido. Pero luego vi que muchas altcoins tienen ideas muy interesantes. Lo que pasa es que también hay muchas altcoins que son basura, que la gente crea solo para ganar dinero rápido.
Yo por ejemplo tengo un poco de BTC y un poco de ETH. Me gusta Bitcoin porque es como lo más estable, pero Ethereum tiene mucho potencial y se pueden hacer más cosas con él.
Mi opinión: Si estás empezando, mejor que mires bien antes de meterle a cualquier altcoin. Bitcoin es más seguro y es como el clásico. Pero si ya sabes un poco más, puedes probar con algunas altcoins buenas como ETH o ADA. Lo importante es no poner todo en una sola moneda y no dejarte llevar por la emoción.
6.Cuidado con las altcoins falsas o de estafa
Esto es super importante. Hay muchas altcoins que son scams, o sea, estafas. Gente que crea una moneda con un nombre bonito, la promocionan mucho, la suben de precio y luego desaparecen con el dinero. Eso se llama “pump and dump”.
Por eso tienes que investigar bien antes de comprar. Mira si el proyecto tiene página web, si tiene un equipo real detrás, si hay opiniones en foros o vídeos de YouTube que lo expliquen bien. Si ves que solo dicen que te vas a hacer rico rápido, huye de ahí.
Conclusión
Las altcoins son todas esas criptomonedas que no son Bitcoin. Algunas son muy interesantes y tienen cosas que el Bitcoin no puede hacer, como contratos inteligentes, transacciones rápidas o comisiones muy bajas. Pero también hay muchas que no valen para nada.
Si estás empezando, mi consejo es que empieces con calma. Puedes tener algo de Bitcoin para estar más seguro, y si te interesa probar con altcoins, empieza con las más conocidas como Ethereum o Cardano. No te fíes de cualquier moneda rara que veas en TikTok o en Twitter.
Y sobre todo, aprende poco a poco, no metas todo tu dinero, y pregunta si tienes dudas. El mundo cripto mola mucho, pero también hay que ir con cabeza.