Skip to content

Análisis técnico vs análisis fundamental: ¿cuál es mejor?

June 4, 2025

Introducción

Si llevas un tiempo mirando cosas de criptomonedas, seguro que te has encontrado con dos palabras que suenan mucho: análisis técnico y análisis fundamental. A mí al principio me sonaban a cosas muy complicadas, pero cuando me puse a mirar, vi que no era tan difícil. Solo son dos formas distintas de ver si una criptomoneda va a subir o bajar. Aquí te explico qué es cada una, cómo se usan, cuál me gusta más y qué creo que te puede servir si estás empezando.


1. ¿Qué es el análisis técnico?

El análisis técnico es como mirar un gráfico y tratar de adivinar qué va a pasar con el precio de una cripto. La gente que usa esto se fija en patrones, líneas, y en cómo se ha comportado el precio antes, para intentar predecir lo que viene.

  • Es como mirar el pasado del precio para adivinar el futuro.
  • Se usan gráficos llenos de velas (rojas y verdes), líneas y dibujitos raros.
  • Hay muchas herramientas como: medias móviles, RSI, soportes, resistencias, etc.

A mí me gusta porque es muy visual. Puedes ver en la pantalla cuándo algo sube o baja, y si lo estudias un poco, empiezas a entender lo básico. Pero también te digo que al principio parece un lío.


2. ¿Qué es el análisis fundamental?

Este es más como investigar el proyecto detrás de la cripto. Aquí no miras si el precio sube o baja, sino si la moneda vale la pena por lo que ofrece.

  • Miras si la cripto tiene un buen equipo, si soluciona un problema real, si tiene comunidad…
  • También ves si tiene competencia o si hay empresas que la están usando.
  • Se parece más a investigar una empresa antes de invertir en ella.

A mí este me gusta más porque me ayuda a entender bien lo que estoy comprando. No solo es una moneda que sube, sino algo que tiene futuro. Eso me da más confianza.


3. Diferencias entre los dos

Para que lo veas claro, te dejo aquí las diferencias más importantes entre los dos tipos de análisis:

Análisis TécnicoAnálisis Fundamental
Mira gráficos de preciosMira el proyecto en general
Sirve para decisiones rápidasSirve para invertir a largo plazo
Usa herramientas visualesUsa noticias, datos y documentación
Es más “de corto plazo”Es más “de largo plazo”

4. ¿Cuál es mejor si estás empezando?

Yo creo que lo mejor es aprender un poco de los dos. Si solo miras el gráfico, puede que compres una cripto sin saber si es buena o una estafa. Y si solo miras el proyecto, puede que compres en mal momento.

Por ejemplo, imagina que te gusta un proyecto porque es útil y tiene buena pinta (fundamental), pero el precio está bajando mucho (técnico). Si combinas los dos análisis, puedes decidir esperar un poco para comprar más barato.


5. ¿Qué uso yo?

Yo uso los dos, pero más el análisis fundamental. Me gusta saber bien en qué estoy metiendo mi dinero. No quiero comprar una moneda solo porque está de moda o subiendo mucho.

Pero también miro gráficos. No me meto a hacer trading cada día, pero sí miro si el precio está muy alto o muy bajo antes de comprar. No soy ningún experto, pero con el tiempo vas pillando cosas.


6. Ventajas y desventajas de cada uno

Análisis Técnico:

✅ Es rápido y visual
✅ Puedes ver cuándo es buen momento para comprar o vender
❌ A veces no funciona y te puedes confundir
❌ Necesitas práctica para entender bien los gráficos

Análisis Fundamental:

✅ Te ayuda a elegir buenas criptos con futuro
✅ Es útil para invertir a largo plazo
❌ Hay que leer mucho y estar informado
❌ A veces no se nota en el precio enseguida


7. Consejos si estás empezando

  • Empieza por lo básico, no hace falta saberlo todo desde el primer día.
  • Mira tutoriales de YouTube sobre análisis técnico con ejemplos.
  • Lee sobre los proyectos en sus webs oficiales, mira si tienen comunidad en Twitter o Telegram.
  • No compres solo porque otros lo hacen, haz tu propio análisis aunque sea básico.
  • Combina los dos análisis: eso te dará más seguridad.

8. Ejemplo real: cómo lo hago yo

Voy a darte un ejemplo simple. Hace un tiempo me interesé por una cripto llamada Arbitrum. Primero hice análisis fundamental:

  • Vi que es una solución para Ethereum, con muchas apps usándola.
  • Tiene comunidad activa y el proyecto va creciendo.

Después miré el análisis técnico:

  • Vi que el precio había bajado bastante en los últimos días.
  • En el gráfico había una zona de soporte, donde otras veces el precio había subido.

Así que decidí comprar una parte y guardar para el futuro. De momento va bien.


9. Conclusión

El análisis técnico y el análisis fundamental no son lo mismo, pero los dos te ayudan a tomar mejores decisiones cuando inviertes en criptomonedas. No hace falta que seas un experto, lo importante es que entiendas lo básico y vayas aprendiendo poco a poco.

Yo recomiendo usar un poco de los dos: mira si el proyecto es bueno (fundamental) y después fíjate si es buen momento para comprar (técnico). Así tienes más posibilidades de acertar.

Recuerda, esto no es una carrera. Aprende tranquilo, pregunta, investiga y sobre todo: no pongas dinero que no te puedas permitir perder.

Nos vemos en el mundo cripto 🚀