
1. Introducción
Cuando empecé en esto de las criptomonedas, pensaba que lo de “hacer trading” era algo solo para expertos que sabían un montón de economía. Pero con el tiempo me di cuenta de que también los principiantes pueden aprender y probar algunas estrategias, sobre todo a corto plazo. Eso sí, hay que ir con cuidado y no meter todo el dinero a lo loco.
En este artículo te voy a contar algunas de las mejores estrategias de trading a corto plazo que yo he probado o que he visto que funcionan bien. Si estás empezando y quieres aprender un poco más, este artículo es para ti.
2. ¿Qué es el trading a corto plazo?
Antes de ver las estrategias, vamos a entender bien qué es el trading a corto plazo.
El trading a corto plazo es comprar y vender criptomonedas en poco tiempo, a veces en minutos, horas o unos pocos días. La idea es aprovechar los pequeños cambios de precio para ganar algo de dinero rápido.
No es lo mismo que invertir a largo plazo, donde compras una cripto y la guardas meses o años. Aquí lo que se busca es moverse rápido.
3. Cosas que tienes que saber antes de empezar
Antes de lanzarte al trading a corto plazo, hay algunas cosas importantes que deberías tener en cuenta:
- No inviertas dinero que no puedas perder. Esto es lo más importante. El trading puede salir bien, pero también puedes perder.
- Ten paciencia y no te emociones. A veces parece que vas a ganar mucho y luego el precio baja. Hay que tener cabeza.
- Aprende a leer gráficos. No hace falta ser experto, pero saber lo básico te va a ayudar un montón.
- Usa siempre el stop loss. Es una herramienta que te ayuda a no perder demasiado si la operación va mal.
4. Estrategia 1: Scalping
El scalping es una estrategia donde haces muchas operaciones en poco tiempo. Compras una cripto, sube un poquito, la vendes. Y así varias veces al día.
Ventajas:
- Ganancias rápidas (aunque pequeñas).
- No necesitas esperar mucho.
Desventajas:
- Hay que estar muy atento todo el rato.
- Las comisiones pueden comerse tus beneficios si haces muchas operaciones.
Yo lo probé algunos días y es divertido, pero cansa bastante porque tienes que estar pegado a la pantalla.
5. Estrategia 2: Day trading
El day trading es parecida al scalping, pero con menos operaciones. Normalmente compras y vendes el mismo día, pero no haces tantas compras y ventas como en el scalping.

Ventajas:
- Puedes analizar mejor antes de entrar.
- Es más tranquilo que el scalping.
Desventajas:
- También necesitas estar pendiente durante el día.
- A veces no se mueve tanto el precio y te quedas sin ganar ni perder.
A mí esta me gusta más que el scalping porque no es tan estresante y puedes organizarte mejor el tiempo.
6. Estrategia 3: Swing trading
El swing trading es cuando mantienes una operación abierta durante varios días o incluso una semana. No es a tan largo plazo como invertir, pero tampoco es tan rápido como las otras.
Ventajas:
- No hace falta estar mirando la pantalla todo el rato.
- Puedes aprovechar movimientos más grandes del precio.
Desventajas:
- Puedes dejar pasar oportunidades más rápidas.
- Si el mercado cambia rápido, puedes perder si no estás atento.
Si no tienes mucho tiempo cada día, esta estrategia puede estar bien para ti.
7. ¿Cómo elegir la mejor estrategia?
No hay una estrategia “mejor” para todo el mundo. Depende de cómo eres tú y cuánto tiempo tienes. Por ejemplo:
- Si tienes mucho tiempo libre y te gusta la emoción: prueba el scalping.
- Si tienes tiempo por las tardes o estás más tranquilo: mejor el day trading.
- Si tienes poco tiempo y no quieres estar mirando todo el día: el swing trading puede ser lo tuyo.
Lo importante es que pruebes, veas qué te gusta y qué te funciona mejor.
8. Herramientas que te pueden ayudar
Aunque estés empezando, hay algunas herramientas que pueden ayudarte mucho:
- TradingView: para ver los gráficos y analizarlos.
- CoinMarketCap o CoinGecko: para ver precios y noticias.
- Aplicaciones de alertas de precios: te avisan si una cripto sube o baja.
Yo uso TradingView bastante, aunque al principio me costó un poco entenderlo. Pero cuando aprendes lo básico, te ayuda mucho a ver si es buen momento para entrar o salir.
9. Consejos finales
- Empieza con poco. No hace falta meter 100€ en cada operación. Con 10€ ya puedes probar y ver cómo va.
- Apunta lo que haces. Llevar un diario de tus operaciones te ayuda a ver en qué te equivocas o qué haces bien.
- No te frustres si algo te sale mal. Todos nos equivocamos al principio, lo importante es aprender.
- No sigas a cualquiera en redes. Hay mucha gente que solo quiere ganar seguidores y no siempre dicen la verdad.
10. Conclusión
El trading a corto plazo puede ser muy emocionante y una forma de ganar dinero con las criptos, pero también tiene sus riesgos. Lo importante es aprender poco a poco, probar distintas estrategias y no lanzarse sin saber.
Yo empecé sin tener ni idea, y poco a poco he ido entendiendo cómo funciona. A veces he ganado, otras he perdido, pero siempre he aprendido algo.
Si tú también quieres empezar, te animo a probar, con calma y cabeza. Y si sigues estos consejos, seguro que lo harás mucho mejor que yo al principio.