Skip to content

¿Qué es el “staking” y cómo ganar dinero con él?

June 4, 2025

Introducción

Cuando empiezas a investigar sobre criptomonedas, te das cuenta de que hay una gran variedad de maneras de ganar dinero con ellas, además de comprar y vender. Una de las formas más populares de generar ingresos pasivos en el mundo cripto es a través del staking. Aunque el término pueda sonar complicado al principio, en realidad es un concepto bastante sencillo de entender. En este artículo, te voy a explicar qué es el staking, cómo funciona y cómo puedes ganar dinero con él.


1. ¿Qué es el staking?

El staking es un proceso mediante el cual puedes bloquear o “apostar” tus criptomonedas en una red blockchain para ayudar a mantenerla segura y operativa, y a cambio recibir recompensas. Se basa en el principio de Proof of Stake (PoS), que es un algoritmo utilizado por algunas criptomonedas como alternativa al sistema de Proof of Work (PoW) utilizado por Bitcoin.

En el sistema de Proof of Stake, los usuarios que participan en el staking bloquean una cierta cantidad de sus criptomonedas en la red. A cambio, tienen la oportunidad de recibir recompensas, generalmente en forma de más criptomonedas, dependiendo de la cantidad que hayan apostado y por cuánto tiempo lo hayan hecho.

Es una forma de generar ingresos pasivos sin necesidad de hacer trading ni vender tus monedas. En lugar de solo tener tus criptomonedas almacenadas en tu billetera, las pones a trabajar ayudando a validar las transacciones de la red.


2. ¿Cómo funciona el staking?

El staking funciona de manera similar a un sistema de ahorros en un banco, pero con una diferencia clave: en lugar de ganar intereses en dinero fiduciario, ganas criptomonedas. Cuando decides hacer staking, tus monedas se bloquean en un proceso de validación de transacciones. Este proceso ayuda a asegurar la red y valida las transacciones que se realizan en ella.

Cuanto más criptomonedas tengas bloqueadas en la red, mayores serán tus posibilidades de ser seleccionado para validar las transacciones. A cambio de este servicio, la red te recompensa con más monedas de la criptomoneda que estés apostando. Las recompensas suelen ser proporcionales a la cantidad de monedas que hayas bloqueado, lo que significa que cuanto más pongas en staking, más ganarás.

Sin embargo, el staking no es tan simple como solo bloquear tus monedas. Debes elegir una red que soporte el staking, decidir cuánto tiempo dejarás tus monedas bloqueadas y, en algunos casos, elegir un pool de staking. Un pool de staking es un grupo de personas que se agrupan para hacer staking de sus criptomonedas juntos, aumentando sus posibilidades de ser seleccionados para validar transacciones y recibir recompensas.


3. ¿Cómo ganar dinero con staking?

El proceso para ganar dinero con el staking es bastante sencillo, pero requiere de paciencia y una buena estrategia. Aquí te explico cómo puedes empezar a ganar dinero con staking:

3.1. Elegir una criptomoneda para staking

Lo primero que tienes que hacer es elegir una criptomoneda que ofrezca staking. Algunas criptomonedas populares que permiten staking son Ethereum 2.0, Cardano (ADA), Polkadot (DOT) y Tezos (XTZ). No todas las criptomonedas permiten staking, así que primero asegúrate de que la criptomoneda que tienes o te interesa invertir tenga esta opción.

3.2. Elegir un servicio de staking

Una vez que hayas elegido una criptomoneda para staking, necesitarás decidir dónde hacer staking. Existen varias plataformas que permiten hacer staking de manera sencilla, como Binance, Coinbase o Kraken. Estas plataformas te permiten hacer staking directamente desde su sitio web, sin tener que gestionar un nodo o servidor propio.

Si prefieres un enfoque más descentralizado, también puedes optar por un staking pool, que es un grupo de usuarios que combinan sus monedas para aumentar las probabilidades de ser seleccionados para validar transacciones. Los pools de staking pueden ser gestionados por plataformas como Rocket Pool o StakeFish.

3.3. Bloquear tus criptomonedas

Después de elegir una criptomoneda y un servicio de staking, lo siguiente es bloquear tus criptomonedas. Esto implica transferir las monedas a una billetera o plataforma de staking y dejarlas allí durante un período determinado. Dependiendo de la criptomoneda, el período puede ser desde unos pocos días hasta varios meses. Durante este tiempo, tus criptomonedas no estarán disponibles para que las uses, por lo que debes estar seguro de que no las necesitarás inmediatamente.

3.4. Recibir recompensas

Una vez que tus criptomonedas estén bloqueadas, empezarás a recibir recompensas de forma periódica. Las recompensas pueden ser diarias, semanales o mensuales, dependiendo de la criptomoneda y la plataforma que estés utilizando. Las recompensas suelen ser un porcentaje de las criptomonedas que has bloqueado, y este porcentaje varía según la red y la criptomoneda.

En algunas criptomonedas, las recompensas de staking pueden ser bastante atractivas, especialmente si tienes una gran cantidad de monedas bloqueadas. Por ejemplo, algunas redes pueden ofrecer un rendimiento anual de hasta el 10% o más, lo que significa que, si bloqueas 1000 monedas, podrías ganar 100 monedas adicionales en un año solo por hacer staking.


4. Ventajas y desventajas del staking

El staking tiene varias ventajas, pero también algunas desventajas. Aquí te explico algunas de ellas:

4.1. Ventajas

  • Ingresos pasivos: El staking te permite ganar dinero sin tener que hacer nada, solo bloqueando tus criptomonedas.
  • Sostenibilidad: A diferencia de la minería de criptomonedas, que requiere un gran consumo de energía, el staking es un proceso mucho más ecológico.
  • Participación en la red: Haciendo staking, no solo estás ganando dinero, sino que también estás ayudando a asegurar y mantener la red blockchain en la que estás participando.

4.2. Desventajas

  • Liquidez limitada: Al bloquear tus criptomonedas, no podrás acceder a ellas de inmediato si las necesitas.
  • Riesgo de caída de valor: Aunque el staking puede ser rentable, el valor de las criptomonedas puede disminuir, lo que afectaría tus ganancias.
  • Riesgo de elegir un pool incorrecto: Si eliges un pool de staking de mala calidad o poco confiable, podrías no recibir las recompensas que esperas.

5. ¿Es el staking adecuado para ti?

Si estás buscando una forma de ganar dinero con criptomonedas sin tener que hacer trading constantemente, el staking puede ser una excelente opción. Sin embargo, debes considerar tus objetivos a largo plazo y asegurarte de que entiendes los riesgos. A pesar de sus ventajas, como cualquier inversión, el staking tiene sus riesgos, y el valor de las criptomonedas puede ser muy volátil.

Si eres una persona que tiene criptomonedas que no planeas usar en el corto plazo, el staking puede ser una forma inteligente de generar ingresos pasivos. Solo asegúrate de investigar bien la criptomoneda y la plataforma de staking que elijas, y evalúa si es una opción adecuada para ti.


Conclusión

El staking es una excelente manera de generar ingresos pasivos con criptomonedas, pero como cualquier inversión, tiene sus riesgos. A través del staking, puedes obtener recompensas a cambio de bloquear tus criptomonedas y ayudar a asegurar una red blockchain. Si eliges bien la criptomoneda y la plataforma de staking, y eres paciente, podrías ver un retorno significativo a largo plazo.

Si decides probar el staking, asegúrate de investigar bien y entender cómo funciona cada red y los riesgos asociados. ¡Buena suerte y que tus criptomonedas trabajen para ti!