Skip to content

CBDC: ¿competencia para las criptomonedas?

June 2, 2025

Introducción

En los últimos años, las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum han ganado popularidad como una alternativa descentralizada a las monedas tradicionales. Sin embargo, el mundo de las finanzas está viendo una nueva tendencia: las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés). Estas monedas digitales, que están controladas por los gobiernos, han comenzado a llamar la atención como una posible competencia para las criptomonedas descentralizadas. En este artículo, exploraremos qué son las CBDC, cómo funcionan y si realmente representan una amenaza para las criptomonedas tradicionales.


1. ¿Qué son las CBDC?

Las CBDC son monedas digitales creadas y emitidas por un banco central, como el Banco Central Europeo (BCE) o la Reserva Federal de EE.UU.. A diferencia de las criptomonedas, que son descentralizadas y no están controladas por ninguna entidad, las CBDC están sujetas al control de las autoridades monetarias de cada país.

  • Moneda digital oficial: Mientras que las criptomonedas son generalmente descentralizadas y no están respaldadas por un gobierno, las CBDC tienen el respaldo total de un banco central. Esto significa que las CBDC serían equivalentes a las monedas tradicionales en formato digital, como el dólar o el euro, pero de una manera totalmente electrónica.
  • Objetivos principales: Los gobiernos están explorando las CBDC principalmente para modernizar el sistema de pagos, reducir los costos de la infraestructura bancaria y mejorar la eficiencia en las transacciones financieras. Además, podrían ayudar a combatir el lavado de dinero, la evasión fiscal y otras actividades ilegales.

Las CBDC no son lo mismo que las criptomonedas. Si bien ambas son monedas digitales, las criptomonedas operan fuera del control gubernamental, mientras que las CBDC están completamente reguladas y supervisadas por las autoridades monetarias del país.


2. ¿Cómo funcionan las CBDC?

Las CBDC funcionan de manera similar a las monedas tradicionales, pero están completamente digitalizadas. En lugar de emitir billetes y monedas físicas, los bancos centrales emiten versiones digitales de sus divisas nacionales.

  • Tecnología blockchain: Aunque algunas CBDC utilizan tecnologías similares a la blockchain, no todas lo hacen. Mientras que las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum dependen de una red blockchain descentralizada, las CBDC pueden estar basadas en tecnologías centralizadas, controladas directamente por el banco central.
  • Moneda digital centralizada: La principal diferencia con las criptomonedas es que las CBDC no son descentralizadas. El gobierno central controla las transacciones, el emisión y la distribución de las monedas. Por ejemplo, si una persona realiza una transacción con una CBDC, el banco central tendría acceso a los detalles de la operación, algo que no ocurre con las criptomonedas, que buscan preservar la privacidad.
  • Accesibilidad: Las CBDC estarían diseñadas para ser fácilmente accesibles para todas las personas, incluso aquellas que no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales. Esto podría ser particularmente beneficioso para países en desarrollo, donde una gran parte de la población no tiene acceso a cuentas bancarias.

3. ¿Son las CBDC una amenaza para las criptomonedas?

Aunque las CBDC pueden parecer similares a las criptomonedas en algunos aspectos, existen importantes diferencias que podrían hacer que no sean una verdadera competencia para ellas. Sin embargo, no podemos negar que las CBDC representan un desafío en algunos sentidos para las criptomonedas tradicionales.

  • Control gubernamental: Mientras que las criptomonedas son descentralizadas y no están controladas por ninguna institución, las CBDC están completamente centralizadas. Esto significa que los gobiernos tienen el poder de influir directamente en el valor y el uso de la moneda, lo que podría socavar algunas de las libertades que las criptomonedas ofrecen. Si los gobiernos controlan la oferta de CBDC, podrían manipular la economía de manera más eficiente, pero también limitar la privacidad y la libertad financiera.
  • Regulación y seguridad: Las CBDC podrían estar más reguladas que las criptomonedas, lo que podría hacer que las personas prefieran utilizar monedas tradicionales digitales en lugar de criptomonedas descentralizadas. Sin embargo, la ventaja de las criptomonedas es que no están bajo el control de ninguna entidad, lo que las hace más atractivas para quienes buscan evitar las regulaciones gubernamentales.
  • Estabilidad: Una de las críticas comunes a las criptomonedas es su volatilidad. El valor de Bitcoin, por ejemplo, puede fluctuar drásticamente en cuestión de días. Las CBDC, por otro lado, están respaldadas por los gobiernos, lo que las hace mucho más estables. Esto podría hacer que las CBDC sean vistas como una opción más confiable para las personas que buscan una moneda digital sin los riesgos asociados con las criptomonedas.

Aunque las CBDC no son una amenaza directa para las criptomonedas, pueden hacer que las personas se sientan más cómodas utilizando monedas digitales respaldadas por gobiernos, lo que podría reducir la adopción de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.


4. ¿Qué beneficios pueden traer las CBDC?

Las CBDC tienen el potencial de traer varios beneficios tanto para los usuarios como para los gobiernos. A continuación, se presentan algunos de los principales beneficios que podrían derivarse de su implementación.

  • Mayor eficiencia en los pagos: Las CBDC pueden hacer que las transacciones sean más rápidas y menos costosas, especialmente en comparación con las transferencias bancarias tradicionales. Esto podría mejorar la eficiencia en los sistemas de pagos nacionales e internacionales.
  • Accesibilidad financiera: Las CBDC podrían proporcionar acceso a servicios financieros a personas no bancarizadas, especialmente en países en desarrollo. Esto podría mejorar la inclusión financiera y permitir a más personas participar en la economía global.
  • Reducción de costos: El uso de CBDC podría reducir los costos asociados con el manejo de billetes y monedas físicas, como la producción, el almacenamiento y la distribución.
  • Mayor control sobre la política monetaria: Las CBDC permitirían a los gobiernos tener un mayor control sobre la política monetaria, lo que podría ayudar a abordar problemas económicos como la inflación o la deflación de manera más eficiente.

5. ¿Qué futuro tienen las CBDC en comparación con las criptomonedas?

Es difícil predecir el futuro de las CBDC en comparación con las criptomonedas. Por un lado, las CBDC pueden ofrecer una mayor estabilidad y un mayor control por parte de los gobiernos, lo que podría hacerlas más atractivas para los usuarios que buscan seguridad en sus transacciones digitales. Por otro lado, las criptomonedas siguen siendo populares debido a su descentralización y su potencial para ofrecer mayor privacidad.

Es probable que, en el futuro, ambos tipos de monedas coexistirán, ya que cada una ofrece ventajas únicas. Mientras que las CBDC podrían ser adoptadas por gobiernos y bancos centrales como una forma de modernizar el sistema financiero, las criptomonedas seguirán siendo una opción popular para aquellos que buscan evitar el control gubernamental.


Conclusión

Las CBDC y las criptomonedas son dos formas diferentes de dinero digital, pero tienen diferencias fundamentales. Las CBDC están centralizadas y controladas por los gobiernos, mientras que las criptomonedas son descentralizadas. Aunque las CBDC podrían representar un desafío para las criptomonedas tradicionales, ambas tienen un papel importante que desempeñar en el futuro del sistema financiero digital.